EnglishPortugueseSpanish

Generación de energía eléctrica, hidrógeno y adsorción de carbono a partir de nanopartículas de dióxido de titanio

Resumo do projeto

En México, el 90% de la energía producida tiene de origen el combustible fósil. Cinco de las diez principales causas de muerte en el país están directamente relacionadas con la contaminación atmosférica. Partiendo de esto, se decidió buscar un sustituto a la gasolina. Puesto que el hidrógeno es 6 veces más potente que la gasolina y su único residuo es el vapor de agua, este resulta ser la mejor opción. Lo que obstaculiza su uso masivo es su difícil generación. La investigación tiene como objetivo generar hidrógeno, energía eléctrica y adsorber carbono mediante la implementación de nanopartículas de dióxido de titanio. Se hizo una celda solar a base de dióxido de titanio, pero debido a que el dióxido de titanio solo interactúa con el espectro UV, el voltaje obtenido solo fue de 0.2 volts, por algunos instantes. Posteriormente hizo otra celda solar a base de dióxido de titanio, pero en esta ocasión se dopó la celda con carbono en forma de grafito. De la celda solar se obtuvo medio volt un tiempo más prolongado. Fueron sintetizadas nanopartículas de dióxido de titanio con el método hidrotermal (también llamado termólisis). Para esto, se hizo una disolución de propóxido de titanio y propanol, la cual se colocó a 150 °C por 24 horas. Las nanopartículas obtenidas fueron observadas con el microscopio electrónico de barrido. Las imágenes obtenidas fueron analizadas con el programa “Image J”, con el que se pudo determinar su tamaño, así como la cantidad de nanopartículas obtenidas. Se observó que las nanopartículas obtenidas tenían un tamaño de 220 nm, demasiado grandes para poder experimentar con ellas. Se concluye que las nanopartículas fueron demasiado grandes por la temperatura aplicada durante el proceso de la termólisis. Para el siguiente experimento se colocará la misma disolución pero a 200°C. Palabras clave: nanopartículas, generación de hidrógeno, dióxido de titanio

Alunos

Alejandro Salvador Macias Sandoval

Orientadores

Omar Alejandro Chávez Campos

Instituição

RED DE DIVULGADORES JUVENILES DE CIENCIA Y TÉCNOLOGIA DE OCCIDENTE
Guadalajara /
  Guadalajara –  
  Jalisco –
  México

Deixe seu comentário

O que você achou deste projeto? Participe deixando seu comentário a seguir:

Subscribe
Notify of
guest
0 Comentários
Inline Feedbacks
View all comments

Alunos

Alejandro Salvador Macias Sandoval

Orientadores

Omar Alejandro Chávez Campos

Instituição

RED DE DIVULGADORES JUVENILES DE CIENCIA Y TÉCNOLOGIA DE OCCIDENTE
  Guadalajara –  
  Jalisco –
  México

Prêmios e Incentivos Educacionais Oferecidos

Áreas de pesquisa

Conheça os projetos que estão concorrendo em todas as áreas de pesquisa da Mostratec Virtual:

Biologia Celular e Molecular e Microbiologia
Bioquímica e Química
Ciências Ambientais
Ciências Animais e de Plantas
Ciências da Computação
Ciências Planetárias e Terrestres e Matemática e Física
Ciências da Saúde
Educação e Humanidades
Engenharia Ambiental e Sanitária
Engenharia e Materiais
Engenharia Elétrica
Engenharia Eletrônica
Engenharia Mecânica
História e Ciências Sociais

REALIZAÇÃO

PATROCÍNIO

APOIO

MOSTRATEC Virtual

Mostra Internacional de Ciência e Tecnologia
Mostra Brasileira de Ciência e Tecnologia

Desenvolvido por SiriusPrime
0
Clique para deixar seu comentário e participar!x
()
x

Premiação Júri Popular

Para a premiação do Júri Popular, só serão considerados válidos os votos únicos (um por usuário) e que forem realizados entre 0:00 de 22/10 às 23:59 de 24/10.

Teste do Perfil Empreendedor

Preencha os seus dados a seguir para realizar o seu teste: